Mitos y Realidades del Entrenador Personal!!

Los tiempos que corren, no muy buenos económicamente, han hecho que esta parcela del deporte, EL ENTRENAMIENTO PERSONAL, se dispare y no deje de crecer y crecer. No obstante los deportistas y los amantes de la salud debéis de ser críticos, cada vez más. Al mismo tiempo tenéis que ser exigentes. No vale cualquier cosa, no vale cualquier título, por supuesto no vale simplemente la experiencia…

Cuando hablamos de experto, estamos hablando de una persona titulada académicamente y que además pueda tener una formación específica en Salud o en Rendimiento. Y si además, es activa deportivamente mucho mejor, ya que entenderá al detalle todas tus inquietudes, sensaciones y necesidades.

¿Cuáles son los Mitos y las Realidades del ENTRENAMIENTO Y ASESORAMIENTO PERSONAL?

MITO: Un atleta retirado es buen entrenador. No se puede afirmar ni desmentir… Pero debes repasar sus credenciales académicas, ya que si aplica los entrenamientos que él o ella hacía, no te servirán de mucho. ¿Te has planteado alguna vez ponerte en manos de un enfermo que ha estado mucho tiempo en un hospital y conoce muchos de los diagnósticos que se dan allí? Tal vez prefieras estar en manos de un buen médico acreditado que de un conocedor de la materia por experiencia, ¿no?

REALIDAD: Un buen entrenador es aquél que siendo un experto titulado se preocupa por ti. Realiza una adecuada individualización de todos los factores que rodean al deportista y está en constante comunicación con el atleta.

MITO: No necesito un entrenador personal. Yo puedo hacer el entrenamiento por mi cuenta. Bueno, también puedes arreglar el motor de tu coche, pero como te equivoques corres el riesgo de quedarte sin motor. Lo bueno en este caso es que puedes comprar uno más bonito y más potente… ¿Puedes hacerlo con tu cuerpo, con tu salud, con tu rendimiento? No te la juegues.

REALIDAD: Un entrenador personal vela por tu salud y por tu integridad, y además para que consigas tu objetivo, tu sueño. En todo momento trabaja para ti, tu entrenamiento es único, ya que tú eres único. Por lo tanto el entrenamiento que hizo Messi cuando era pequeño tal vez no valga para nosotros… Todo gira en torno a ti.

MITO: El entrenador personal habla conmigo una vez al mes, o a los dos meses o incluso a los tres… Me envía los entrenamientos mensuales y ya no sé nada de él hasta el próximo mes… Esto no es un entrenador personal, es una persona que manda ejercicios sin tener en cuenta, sus progresos, su vida diaria, pero sobretodo su adaptación. La adaptación al programa de entrenamiento se hace a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo… ¿Crees que el entrenador personal puede saber cómo te vas a adaptar al entrenamiento que harás en tres semanas? JUZGA TÚ MISM@

REALIDAD: El entrenador personal necesita información de primera mano. Casi a diario necesita saber cómo ha ido el entrenamiento del día, cuáles son las sensaciones, cómo evolucionas… La única manera de saber toda la información es estando en contacto con los deportistas. Los atletas deben tener total confianza con el entrenador. Para ello un trato cercano y un lugar de referencia se hace indispensable en esta relación.

¿QUIERES CONSEGUIR TUS RETOS DE MANERA SEGURA?

Comments

Deja un comentario