Una de las causas de lesiones más importantes del corredor, del corredor de Trail, del Triatleta… en definitiva, de cada especialidad deportiva donde la carrera sea un elemento fundamental ES LA PISADA.
Pero para saber realmente cuál es la mejor manera que tenemos no basta con saber las opiniones de los atletas más populares o que mejores resultados obtienen. Para saber cuál es la mejor manera, aquella que se adapta a TI, debemos bsarnos en la Ciencia Deportiva y contrastar informaciones.
Recientemente ha sido un tema de discusión entre Científico del deporte y vamos a analizar qué se ha dicho al respecto.
Alrededor del 80% de los corredores hace una pisada de talón. Y existen estudios Goss y Gross (2012) y de Kleindienst (2003) que afirman que una pisada más evolucionada hacia el metatarso tendría un índice lesional menor hacia los atletas. Pero por otro lado Walther (2005) no encuentra diferencias sobre la pisada de talón o la de metatarso.
Parece que existe Ciencia para todos los gustos. Lo que sí está claro es que tenemos que adaptarnos a cada uno de los atletas. Los corredores que opten por calzado minimalista deberán tener una composición corporal adecuada para poder utilizar este calzado y realizar una pisada con el metatarso. Por otro lado, los atletas que prefieran realizar una pisada con el talón deberán ser sabedores que el calzado minimalista no les favorece (Shih y col. 2013) ya que si no pisan con la punta pueden tener más riesgo de lesión. Así que se recomienda un calzado con más mm de suela para los corredores que pisan con el talón.
Recuerda que siempre tenemos que adaptar la Ciencia Deportiva a las características particulares de nuestros atletas. Solo así, llevando la Ciencia a la práctica, será la mejor manera de minimizar el riesgo de lesión y maximizar el rendimiento.
También tengamos en cuenta que existen modalidades deportivas que tienen terrenos inestables y que resulta muy difícil mantener una pisada constante debido a sus características. El deporte de estas características es el Trail que cada vez tiene más adeptos.