Psicología y Deporte

Cada día es más conocido que el rendimiento de un deportista está influenciado por diferentes factores que lo rodean. Entre esos elementos encontramos la preparación física, la nutrición, la recuperación de las lesiones, el psicólogo del deporte…

No obstante, tanto en deportes colectivos como en deportes individuales o de adversario hasta hace pocos años era el entrenador el que tenía la fórmula mágica para controlar el proceso de entrenamiento. Afortunadamente esto está cambiando y poco a poco se van introduciendo figuras para trabajar de manera multidisciplinar. Ahora es el turno del psicólogo del deporte.

En la Revista de Actualidad de Psicología del Deporte se ha publicado un estudio que habla del papel de este profesional en el deporte. Continuar leyendo «Psicología y Deporte»

¿Funciona la L-Carnitina?

La L-Carnitina es un producto que desde hace años se está utilizando en el mundo de la actividad física y cada vez más su uso es muy común y se utiliza más.

Pero antes de utilizar cualquier tipo de suplemento debemos ir a la Ciencia Deportiva y de la Salud y comprobar realmente si existen evidencias científicas que apoyen su utilización.

Recientemente se ha publicado un estudio en la Journal of Physiology and Biochemistry que habla sobre la L-Carnitina y su uso para deportistas. ¿FUNCIONA? Continuar leyendo «¿Funciona la L-Carnitina?»

Embarazo y Actividad Física, ¿Compatibles?

Se ha hablado mucho de la relación de la Actividad Física durante el embarazo. Hay diferentes tendencias y muchas opiniones al respecto.

Pero, ¿realmente es aconsejable o lo no es?. Recientemente se ha publicado un estudio en la Journal Epidemiology Community Health dentro de la British Journal of Sports Medicine que hablan de embarazo y Actividad Física.

Continuar leyendo «Embarazo y Actividad Física, ¿Compatibles?»

Enseña y Aprende!!

Esta entrada va dedicada a tod@s aquellos que se dedican a enseñar.

La educación cada día se está convirtiendo en una tarea muy dificultosa. Hoy damos la bienvenida a un nuevo apartado dedicado a la docencia de la Educación Física.

En este apartado vamos a encontrar los enlaces que más utilizamos los docentes utilizamos tanto en la etapa de Infantil, de Primaria, de Secundaria, de módulos e incluso de la Universidad.

Continuar leyendo «Enseña y Aprende!!»

La mejor recuperación!!

Uno de los principios fundamentales de la adaptación al entrenamiento tanto de Rendimiento como de Salud es la RECUPERACIÓN después de hacer ejercicio físico correctamente sistematizado, programado e individualizado (Ramírez, 2013).

Por este motivo hemos diseñado las bebidas complementarias que responden Científicamente a la mejor recuperación tras el ejercicio, RECOVERY. Y otra suplementación que te acompaña durante la actividad de larga duración, ISOTONIC.

Recovery

En un artículo publicado por Nick Broad (2011) afirma que la recuperación del músculo después de la actividad física es fundamental. Continuar leyendo «La mejor recuperación!!»

¿Por qué?

Cuántas veces hemos oído o nos han preguntado ¿por qué corres, por qué nadas, por qué vas en bicicleta, por qué estás 4 horas corriendo por la montaña…?

La respuesta es muy sencilla. PORQUE ES NUESTR@ ESTILO DE VIDA. Mediante el deporte se pueden conseguir muchísimos VALORES:

AUTOSUPERACIÓN – RETO PERSONAL – ESFUERZO – SACRIFICIO – TRABAJO EN EQUIPO – INTEGRACIÓN…

¿TODAVÍA TIENES DUDAS?

Continuar leyendo «¿Por qué?»

Entrenamiento en hipoxia, ¿funciona?

En la actualidad estamos viendo que cada vez más deportistas profesionales y no de tan alto nivel se esfuerzan por entrenar en condiciones de hipoxia, es decir, con una menor concentración de oxígeno en el aire que se resipira.

Pero realmente, para saber si esta metodología es eficaz tenemos que ver la Ciencia del Deporte qué dice al respecto. Recientemente se ha publicado un estudio en la Medicine and Science in Sport and Exercise que habla del entrenamiento en hipoxia en deportes intermitentes.

¿Realmente es eficaz esta metodología?

Continuar leyendo «Entrenamiento en hipoxia, ¿funciona?»

Uno de cada tres sufre OBESIDAD…

En la actualidad vivimos es una sociedad sedentaria donde la actividad física día a día es menor. Recientemente se ha publicado una noticia en 20 minutos.es que habla de la obesidad infantil.

Además, según la Federación de Medicina del Deporte (FEMEDE), el 80% de las muertes las causan enfermedades cardiovasculares.

Según el último estudio de la Fundación Thao, correspondiente al curso académico 2011-2012, un 28,3% de la población infantil española sufre sobrepeso u obesidad. El estudio ha analizado una muestra de 20.588 niños y niñas de entre 3 y 12 años de 75 municipios españoles.

Continuar leyendo «Uno de cada tres sufre OBESIDAD…»

¿Funciona el vendaje Neuromuscular?

En lós últimos años se está extendiendo el uso del vendaje neuromuscular, también llamador

Kinesiology Tape, en los deportistas de Rendimiento, en deportistas amateurs y en la práctica de la Actividad Física Saludable.

Pero realmente desconocemos el uso de esta técnica y sobretodo no sabemos si su utilización es beneficiosa o no.

Recientemente un estudio publicado en la Journal of Science and Medicine in Sport nos habla de tal efecto en los deportistas. ¿Realmente funciona?

Continuar leyendo «¿Funciona el vendaje Neuromuscular?»

La mejor cara del deporte!!!

Nos gusta empezar la semana destacando la importancia que tiene el deporte como agente socializador.

Recordamos que el pasado sábado se celebró la I edición del Ultra TrailSolidari. Una prueba de carrera de montaña de 47,5km disputada por equipos de 4 personas.

Un total de 430 personas inscritas y que colaboraron por una buena causa. Parte de la recudación va destinada a la investigación sobre el cáncer. Entre otros participaron deportistas que están asesorados por nosotros; Nando, Paquele, Llonga, Zeus, entre otros…

Continuar leyendo «La mejor cara del deporte!!!»