En lós últimos años se está extendiendo el uso del vendaje neuromuscular, también llamado
Kinesiology Tape, en los deportistas de Rendimiento, en deportistas amateurs y en la práctica de la Actividad Física Saludable.
Pero realmente desconocemos el uso de esta técnica y sobretodo no sabemos si su utilización es beneficiosa o no.
Recientemente un estudio publicado en la Journal of Science and Medicine in Sport nos habla de tal efecto en los deportistas. ¿Realmente funciona?
En el estudio se analiza el efecto de la estimulación táctil generada por el Kinesiology Tape en la pérdida de fuerza muscular derivada de la atenuación de la señal de las fibras aferentes I a.
Se valoró la Fuerza Máxima y los valores Electromiográficos en situación de fatiga inducida por vibraciones sobre el tendón rotuliano, en 2 condiciones: con Kinesiology Tape y sin vendaje.
El resultado obtenido es que con el Kinesiology Tape hay un mejor mantenimiento de la Fuerza Máxima y del registro Electromiográfico, en relación a las mediciones realizadas sin Tape.
Por lo tanto a falta de valorar más factores de rendimiento muscular y metabólico podemos decir que el vendaje neuromuscular tiene un efecto positivo. Por este motivo desde SR Sport & Training recomendamos su uso, además de usarlo, como método para la readaptación deportiva al esfuerzo y para la prevención de lesiones.