Sabemos que para que el entrenamiento sea el adecuado tenemos que tener una planificación del mismo lo más individualizada y adaptada a las características que rodean al deportista. Ritmo de vida, lugar de residencia, cultura y religión, nivel de competición… Por este motivo establecer los ritmos de carrera para el entrenamiento se hace fundamental para poder adecuarnos a la individualidad.
Un estudio publicado en la Journal of Human Sport and Exercise nos habla de la estimación del ritmo de carrera estudiando la acumulación de lactato.
No existe un protocolo flexible en los tests de campo a velocidades escogidas libremente de acuerdo con el ritmo de carrera previsto. Por este motivo, el objetivo del estudio era desarrollar una ecuación que pudiera predecir el rendimiento en corredores de resistencia en carreras de 10kilómetros (10k), Media Maratón (21k) y Maratón (42k).