Cómo estimar el rendimiento.

Uno de los aspectos más importantes del entrenamiento es el resultado en la competición. Sabemos que parte del entrenamiento se utiliza para preparar el gran objetivo u objetivos de la temporada de los deportistas.

Por este motivo la Ciencia Deportiva está en cosntante evolución para cuantificar el efecto de las cargas de entrenamiento en los deportistas y así poder obtener datos objetivos de su posible rendimiento en la competición.

Un artículo reciente de Jordan Santos-Concejero y colaboradores intenta demostrar qué marcador es más importante controlar en los atletas para predecir su rendimiento en la competición.

En este punto, nos interesa conocer el concepto de OBLA. El OBLA es la intensidad del ejercicio correspondiente a 4 mmol de concentración de lactato, que representa la intensidad máxima de ejercicio en el que la concentración de lactato se mantiene en estado estacionario (Figueira, Caputo, Pelarigo, y Denadai, 2008) y que corresponde con la transición entre una carga de trabajo tolerable y una intensidad más alta (Chmura y Nazar, 2010).

Los 22 atletas que participaron en el estudio han competido a nivel internacional o nacional. Se anotó la mejor marca en 3000 y 10.000 metros de cada atleta y se calculó el ritmo de V3K y V10K respectivamente. Los atletas se abstuvieron de realizar duras sesiones de entrenamiento o competiciones los días previos a la prueba.

En resumen, se observó una alta relación entre la vOBLA y la V3K y V10K que podría indicar que este parámetro es un índice adecuado para predecir el rendimiento en carrera. Sin embargo, a pesar de una relación significativa entre la vOBLA y las V3km y V10km, los coeficientes de correlación obtenidos sólo suponen una pequeña parte de la varianza en el rendimiento de los atletas bien entrenados de este estudio.

Sabemos que el rendimiento se obtiene de manera multifactorial. Por este motivo es muy interesante tener un grupo multidisciplinar de trabajo que pueda dar solución a todas las dificultades que se puedan crear en el largo camino del entrenamiento que lleva al rendimiento.

¡NOSOTROS TE ASESORAMOS!

Comments

Deja un comentario