Recientemente es motivo de discusión el entrenamiento HIIE o de alta intensidad intermitente y su relación con la masa grasa de los deportistas. Sabemos que es fundamental controlar la composición corporal de nuestros deportistas para que puedan rendir al máximo y además se puedan prevenir la aparición de lesiones (Ramírez, 2011).
Nos interesa saber cuál es el mejor método para la pérdida de la masa grasa y así maximizar el rendimiento de los atletas y minimizar su riesgo de lesión.
Un estudio publicado en la Journal of Obesity nos habla del efecto del entrenamiento HIIE y lo compara con otro tipo de entrenamiento en la masa grasa.
Las conclusiones del estudio fueron las siguientes:
-Se ha producido evidencia para sugerir que este tipo de ejercicio puede resultar en una modesta reducción de grasa subcutánea y abdominal en hombres y mujeres jóvenes de peso normal o con moderado sobrepeso.
-Ha mostrado un aumento significativo del rendimiento aeróbico y anaeróbico y una disminución significativa de la resistencia a la insulina. También generó un aumento de transporte de los ácidos grasos en el músculo esquelético y un aumento de las enzimas glucolíticas.
Por este motivo para atletas expertos parece ser un método útil para la disminución de la masa grasa. No obstante, es importante controlar el efecto de las cargas de entrenamiento debido a que es un entrenamiento muy exigente y necesita una adecuada planificación.