Entrenamiento de la Fuerza

Una vez más el Entrenamiento de la Fuerza ha salido ha debate. Ya hablando con unos de los deportistas esta semana ya habiendo finalizado el período de pretemporada, decíamos que íbamos a trabajar la fuerza con un % de la RM más bajo que lo que estábamos haciendo… El motivo es que encontraba las piernas pesadas durante la carrera.

Este estudio, que os presento, nos hace una comparativa entre el trabajo de la fuerza al 80% de la RM y al 30% de la RM.

¿Qué tenemos que hacer?, ¿bajamos o no la intensidad?

Continuar leyendo «Entrenamiento de la Fuerza»

I Jornadas de Tecnificación en Trail

Este sábado celebramos las I Jornadas de Tecnificación en Carreras de Montaña.

Las Jornadas se celebran en la Masía La Safranera, un entorno único situado en las faldas de la Font Roja. Aquí trataremos temas de interés sobre #Entrenamiento #Nutricion #Psicologia y #MaterialDeportivo

La Fuerza en la Carrera

Está más que demostrado que para mejorar la Resistencia en corredores debes incorporar a tu plan de entrenamiento diferentes métodos de entrenamiento de esta cualidad.

Tenemos los métodos continuo y los métodos fraccionados. La diferencia con más detalle la veremos más adelante en otra entrada. Pero principalmente veremos que los métodos continuos son los que se trabajan de forma continuada y los fraccionados tienen una pausa o un cambio de ritmo también llamado fartlek.

Pero para mejorar el rendimiento en la carrera ¿es importante el trabajo de la Fuerza?

Continuar leyendo «La Fuerza en la Carrera»

10.000 pasos y salud

¿Qué crees que tienes que hacer para tener una buena salud?

Detrás del incremento de carreras populares de todo tipo y de las actividades deportivas de los Centros de Entrenamento… Pensamos que la salud simplemente es cosa de participar en estos eventos… Y no es así del todo.

Es cierto que durante estas actividades, y más todavía si están guadas por un Entrenador Personal o Profesional, vamos a obtener mejores resultados. Pero para las personas que buscan una mejora de la salud todavía hay actividades de menos impacto que les ayuda a mejorar.

En este caso hablamos de los 10.000 pasos. ¿Qué es esto?

Continuar leyendo «10.000 pasos y salud»

Lactato, ¿amigo o enemigo?

Recientemente estamos hablando de la acumulación de lactato en el deporte. Podemos ver las dos versiones. Una versión nos dice que el lactato no ocasiona una disminución del rendimiento, incluso Octavio Pérez nos dice que puede ser un aporte extra de energía. Por otro lado también existen versiones que sí afirman que dicha aparición del lactato a consecuencia de la intensidad de la actividad pueda ocasionar una disminución de la intensidad del ejercicio y como consecuencia una disminución del resultado esperado.

Desde nuestro punto de vista lo más acertado es revisar la ciencia a ver qué nos cuenta y basarnos en la individualización del entrenamiento de nuestros deportistas.

A continuación vemos un ejemplo de qué nos dice la ciencia sobre el lactato. MUY INTERESANTE SI ERES CORREDOR!

Continuar leyendo «Lactato, ¿amigo o enemigo?»

Muerte súbita y deporte

Recientemente las noticias sobre la muerte súbita de deportistas en eventos deportivos amateurs están creciendo y es normal que salten las alarmas…

Debemos tener en cuenta que las modalidades deportivas, los eventos deportivos cada fin de semana y los participantes en dichas competiciones está creciendo día a día, y no deja de crecer, por lo que el porcentaje de que pueda ocurrir una desgracia de estas aumenta con el número de participantes.

Es muy interesante la nota de prensa que ha publicado la SAMEDE, Sociedad Andaluza de Medicina del deporte, donde nos explica en qué consiste la muerte súbita y cómo se puede prevenir.

Continuar leyendo «Muerte súbita y deporte»

Consejos para el TrailSolidari

Ha llegado la semana previa a uno de los objetivos importantes de la temporada. Una carrera que cada año crece en dificultad y en participantes… El Trail Solidari, que dedica los beneficios a la ayuda de la investigación contra el Cáncer, este año serán 55km de montaña con 2800m de desnivel positivo.

Nosotros tenemos el placer de poder colaborar y participar en la prueba que aumenta la dificultad y también aumenta la exigencia.

Por este motivo me gustaría dar unos consejos de última hora para los corredores que me acompañarán el sábado por este recorrido. ¡NO TE LOS PIERDAS!

Continuar leyendo «Consejos para el TrailSolidari»

¿Natación y carrera? ¿Compatibles?

Aprovechando la colaboración con la web Corredor de montaña (CdM), os presento una de las dudas del consultorio que tienen y que hace referencia a la relación entre la natación y la carrera.

Realmente si lo pensamos bien, la natación a pesar de no mover de la misma forma los grupos musculares implicados en la carrera, podemos hacer un entrenamiento cardiovascular de calidad sin necesidad de aumentar los impactos contra el suelo…

Continuar leyendo «¿Natación y carrera? ¿Compatibles?»

Controla tu entrenamiento

Al inicio del nuevo año los deportistas se plantean nuevos objetivos y retos deportivos. Además se añaden muchas nuevas personas al mundo del deporte para pode completar con ilusión sus planteamientos.

Además tenemos todos los días del fin de semana competiciones populares para todos los gustos… Carreras populares de run desde 5k hasta la distancia de Maratón; competiciones de triatlón desde la modalidad Sprint o súper Sprint hasta el IronMan; en carreras de montaña o trail tenemos desde 15km hasta UltraTrail de más de 150km con desniveles de vértigo…

¿Cómo preparamos nuestras METAS? ¿Lo estamos haciendo bien?

Continuar leyendo «Controla tu entrenamiento»

Lesión de rodilla

Recientemente el número de deportistas amateurs está creciendo de manera exponencial. Del mismo modo el número de carreras organizadas también crece de forma estrepitosa y con ellas el nivel de exigencia y dificultad técnica. Por este motivo tenemos que hacer una reflexión sobre las carreras a las que estamos preparados para ir y a las que no… Es muy importante conocernos como deportistas y ser capaces de llevar un entrenamiento sistemático, programado y que tenga una progresión de la carga de forma adecuada.

Recientemente están surgiendo muchos problemas en los corredores en una articulación importantísima como es la rodilla.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PONERLE REMEDIO?

Continuar leyendo «Lesión de rodilla»