Los atletas y los flipiatletas

En la actualidad podemos ver como la tendencia a hacer deporte y dejar de lado la vida sedentaria están creciendo. Por lo tanto estamos consiguiendo derrotar a uno de los males que la sociedad moderna tiene, el sedentarismo, el estrés, la obesidad…

Todos los fines de semana vemos competiciones llenas de deportistas amteurs que empiezan una nueva aventura deportiva o que ya empiezan a ser asiduos y están buscando mejorar sus marcas. Por otro lado hay personas que empiezan a correr por otros motivos… Los cuales compartimos hace unos meses ¿Por qué correr?.

Pero, ¿todos somos atletas o flipiatletas?

Como vemos en la imagen podemos observar como la industria de ayudas ergogénicas y de suplementación van creciendo. Pero todos los atletas ¿sabemos que después de tomarse un gel o una barrita hay que guardar el envoltorio?. Muchos de los que corremos vemos cantidad de residuos que no estarían en el suelo si todos colaboráramos. ¿Somos atletas o flipiatletas?

¿Habéis visto en una competición a alguien que ha necesitado ayuda?, seguro que sí. Esperamos que en ese momento la posición en la que iba pasó a un segundo plano y me preocupé por su estado. De lo contrario tenemos un serio problema de fair play. ¿Somos atletas o flipiatletas?

Hace unos años salía a entrenar y era una auténtica delicia cruzarte con otro deportista y saludarte como si lo conocieras. Simplemente lo saludabas porque estábais compartiendo algo muy especial, el deporte. Hoy, me cruzo con muchos muchos atletas que van a un ritmo superior y ni siquiera saludan, casi como que molestas… ¿Somos atletas o flipiatletas?

Vamos a hacer una reflexión interna para ver qué tipo de atleta soy y qué tipo de deportista quiero llegar a ser, ¿atleta o flipiatleta?

Comments

Deja un comentario