Recovery ¿Realidad o ficción?

Una de las bebidas que más adeptos está ganando en los últimos tiempos es la bebida de recuperación llamada RECOVERY. Su nombre se basa en las características con la que nos la describen sus marcas comerciales. Es una bebida de recuperación, sus principales características son la ingesta post-entreno con los principales nutrientes que se necesitan para recuperar los sistemas energéticos y poder realizar otro entrenamiento o competición lo antes posible.

A pesar de ser una bebida de recuperación cada una de las marcas la realiza a su manera. Y del mismo modo cada una de las bebidas se recomiendan tomar de una u otra manera…

¿QUÉ BEBIDA DEBO ELEGIR?, ¿CÓMO LA DEBO TOMAR?, ¿CUÁNDO ME CONVIENE TOMARLA?

Para nosotros la principal preocupación de la elección de la bebida era la correcta elección y cómo tomarla. Generalmente te recomiendan una dosis general para todos los deportistas (Coyle, 1994). Por ese motivo, realizamos un estudio para ver qué dosis era la mejor para cada deportista.

El estudio consistió en analizar la bebida RECOVERY que tenía Carbohidratos con el objetivo de rellenar los depósitos de glucógeno muscular para poder disponer de energía en un corto período de tiempo. Al mismo tiempo la bebida tiene sodio con el objetivo de poder recuperar las sales minerales que perdemos durante la actividad física. Y finalmente incorpora los BCAA (L-Glutamina, L-Arginina…) que nos sirven para provocar la anabólisis (creación de masa muscular) que nos ayudará a prevenir lesiones musculares.

Pero la principal preocupación era la dosis que debería tomar cada deportista. El experto en nutrición, el Dr. Coyle recomienda entre 50 y 60g por persona. Pero para nosotros nos parecía una dosis demasiado general. Tenemos deportista de la misma especialidad deportiva que van a competir en la misma cometición, uno pesa 70kg y el otro 85kg. Por supuesto el entrenamiento será individualizado, ¿por qué la suplementación no lo es?

Así que decidimos ver qué pasaría con la dosis individualizada de acuerdo con la composición corporal del deportista. En función de la distribución de las masas le daremos una u otra dosis. Está claro que no será la misma dosis para el deportista de 70kg que para el de 85kg. Las conclusiones que obtuvimos del estudio fueron:

  • Elegir bien los ingredientes de la bebida RECOVERY (CH, Sodio y BCAA).
  • Realizar un Análisis de la Composición Corporal  para realizar la dosis individualizadas.
  • La mejor recuperación se realizaba en sesiones seguidas de entrenamiento. es decir, de un día a otro.
  • Recomendamos la ingesta de la bebida entre 15′ y 2h después del esfuerzo.

Aquí puedes leer un artículo relacionado.

¿CREES QUE TOMAS LA BEBIDA DE MANERA ADECUADA? 

DANOS TU OPINIÓN

Recovery

Comments

Deja un comentario