Lesiones deportivas

Es cierto que las lesiones deportivas son un inconveniente tanto para el entrenador personal como para el deportista. Toda lesión apartará de la práctica deportiva al jugador o al atleta por un período de tiempo. Dicho espacio temporal dependerá del grado de la lesión, pero también del mecanismo de producción y del entrenamiento preventivo que tenga el deportista a sus espaldas.

Ahora que estamos en un período donde los jugadores de fútbol empiezan sus pretemporadas, vamos a analizar las lesiones más frecuentes del fútbol. El objetivo de este análisis no es más que conocer cuáles son las lesiones que más se producen en el fútbol, los días de baja que derivan de la lesión y lo más importante, a partir del conocimiento de las lesiones, proponer planes de prevención de lesiones.

¿CUÁLES SON LAS LESIONES MÁS COMUNES?

Recientemente se ha publicado un estudio en la revista Apunts, Medicina de l’Esport de Noya y Sillero que nos analiza el índice de lesiones del fútbol y los días de baja que produce esta lesión.

Se registraron un total de 244.835 h de práctica entre entrenamientos y partidos de competición. El resultado fueron 2.184 lesiones, lo que suponía una incidencia lesional de 8,94 lesiones por cada 1.000 h de exposición. En la siguiente figura se muestra un gráfico del volumen de días de baja que ocasiona la lesión.

dias de baja por lesión

 

El resumen de la información mostrada en la figura nos dice que los equipos tienen una media de 80,89 lesiones y 909 días de baja por temporada. Las lesiones más frecuentes fueron:

– Las roturas musculares, que provocaron los mayores periodos de baja, 267,2 días de baja por temporada.

– Las lesiones de carácter ligamentoso dieron como resultado 182,1 días de baja por temporada.

– El músculo más lesionado fue el bíceps femoral con 3,3 lesiones por equipo.

– El músculo recto femoral fue el que más días de baja provocó, hasta 76,6 días por equipo.

– El ligamento lateral externo del tobillo fue la articulación más lesionable con 3,7 lesiones por equipo.

– El ligamento lateral interno de rodilla fue la articulación que más días de baja produjo con 43,7 días por equipo.

Por lo tanto vemos la importancia que tiene el trabajo individualizado para prevenir las lesiones más frecuentes en cada uno de los deportes en los que nos encontremos. Nosotros apostamos por un plan de prevención de lesiones que se adapte a cada deportista y a cada especialidad deportiva.

¿QUIERES LA TUYA ADAPTADA A TI Y A TU DEPORTE?

Comments

Deja un comentario