De nuevo la hidratación es un tema del que hablar y mantenerse al día.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha realizado una pirámide sobre la hidratación adecuada. Responde a las preguntas ¿qué y cuánto beber?.

En la pirámide se puede apreciar de manera gráfica, rápida y sencilla las bebidas adecuadas y la cantidad recomendada.
Por otro lado, Palacios-Gil Antuñano miembro del Consejo Superior de Deporte en 2008, establece una pautas de bebida para las personas que realizan actividad física:
| Características de las bebidas isotónicas y el protocolo de la toma | |
| Cantidad de azúcares | 6-8% |
| Tipos de azúcares | Mezcla: de glucosa, fructosa, maltodextrina…. |
| Volumen de bebida a tomar | 0,6-0,9 L/h |
| Cantidad de sales (Na) | 0,5-07 g/l |
| Frecuencia de las tomas | 15-20´. Sorbos de 200-250 ml. |
| Temperatura de la bebida | 0-15 ºC. Es recomendable echar cubitos de hielo en el bidón para mantenerla fresquita. |
| IMPORTANTE | Que sea del sabor que más guste: limón, naranja… |
Desde nuestro punto de vista no se debe generalizar demasiado. La nutrición debe ser personalizada, al igual que el entrenamiento. Debemos de adaptar la hidratación y la alimentación a cada deportista y a su especialidad deportiva.
