Recientemente se está cuestionando en el mundo de las Ciencias del Deporte qué entrenamiento es mejor. Hablamos de la periodización en bloque frente a la periodización tradicional.
Ronnestad y colaboradores han publicado recientemente dos estudios en la Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports donde estudian estas periodizaciones.
En el primer estudio analiza el enrenamiento en bloque frente al tradicional en cuatro semanas de registro de datos.
En el segundo estudio vuelve a analizar y a comparar los efectos de los dos tipos de entrenamiento pero durante el período preparatorio de 12 semanas.
En ambos casos hubo unos resultados a favor de un tipo de periodización más que la otra. Se midió el VO2 máx. y el pico de potencia máximo relacionado con el nivel de lactato.
La conclusión que sugieren los autores es que el entrenamiento en bloque tiene un mayor efecto en los deportistas que el método tradicional. No obstante, nosotros, desde SR Sport & Training, preferimos adaptarnos al nivel de experiencia de los deportistas ya que en deportistas inexpertos un nivel de entrenamiento menor (tradicional) puede producir elevadas mejoras.