Lesiones deportivas

Es cierto que las lesiones deportivas son un inconveniente tanto para el entrenador personal como para el deportista. Toda lesión apartará de la práctica deportiva al jugador o al atleta por un período de tiempo. Dicho espacio temporal dependerá del grado de la lesión, pero también del mecanismo de producción y del entrenamiento preventivo que tenga el deportista a sus espaldas.

Ahora que estamos en un período donde los jugadores de fútbol empiezan sus pretemporadas, vamos a analizar las lesiones más frecuentes del fútbol. El objetivo de este análisis no es más que conocer cuáles son las lesiones que más se producen en el fútbol, los días de baja que derivan de la lesión y lo más importante, a partir del conocimiento de las lesiones, proponer planes de prevención de lesiones.

¿CUÁLES SON LAS LESIONES MÁS COMUNES?

Continuar leyendo «Lesiones deportivas»

Medias de compresión

Recientemente vemos un incremento del uso de material de todo tipo en los deportistas. Hablamos de las llamadas medias de compresión que utilizan muchos corredores de larga, media y corta distancia por asfalto y también en los corredores de montaña o corredores de trail, sea cual sea su distancia de competición.

Realmente todavía se está estudiando la relación que tiene el uso de este material con la mejora del rendimiento de nuestro deportista. Hace un tiempo publicamos un artículo que hablaba del uso de las medias de compresión. En esta ocasión vamos a ver el efecto que tiene sobre la recuperación en aquellos deportes donde se requieren sprints repetidos (RSA). Es decir, donde el rendimiento de los deportistas dependerá de su capacidad de recuperarse entre los esfuerzos que le demanda la competición.

El entrenador personal debe estar al día en las investigaciones que se hacen al respecto para poder asesorar de manera científica y actualizada sobre el uso de los materiales deportivos.

¿SERÁ EFICIENTE EL USO DE LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN?

Continuar leyendo «Medias de compresión»

Entrenando la resistencia!

¿Has pensado alguna vez que no necesitas la resistencia en algún deporte o en algún aspecto de la vida?. Pues si piensas que no la necesitas estás equivocad@. Recuerda que a lo largo de la vida te vas a enfrentar a diferentes momentos donde vas a necesitar de esta cualidad física que debes ir desarrollando y mejorando poco a poco.

Es cierto que es difícil de ver. Pero hablemos de los momentos rutinarios de la vida. Debemos ir al trabajo y estar en el trabajo unas cuantas horas (quizás más de las que quisiéramos). Después del trabajo la agenda de compromisos sociales nos invade. Y si además tenemos familia a nuestro cargo no te digo más.

Por otro lado, si eres deportista también te habrás dado cuenta de la importancia que tiene una adecuada distribución de las cargas de entrenamiento sobretodo de los tiempos de entrenamiento y de los tiempos de descanso.

El Entrenador Personal tiene el papel fundamental de preparar a cada uno de los deportistas o de clientes de la forma que mejor se adapte.

Aquí te presentamos una alternativa. ¿Te atreves? Ten cuidado que engancha…

Continuar leyendo «Entrenando la resistencia!»