10.000 pasos y salud

¿Qué crees que tienes que hacer para tener una buena salud?

Detrás del incremento de carreras populares de todo tipo y de las actividades deportivas de los Centros de Entrenamento… Pensamos que la salud simplemente es cosa de participar en estos eventos… Y no es así del todo.

Es cierto que durante estas actividades, y más todavía si están guadas por un Entrenador Personal o Profesional, vamos a obtener mejores resultados. Pero para las personas que buscan una mejora de la salud todavía hay actividades de menos impacto que les ayuda a mejorar.

En este caso hablamos de los 10.000 pasos. ¿Qué es esto?

En la actualidad todos tenemos un móvil de última generación o un reloj inteligente que mide los pasos que hacemos a lo largo del día. Simplemente se trata de tener siempre encima el aparato para que pueda registrar los pasos que hacemos durante el día y los analice la aplicación, generalmente de salud, que tienen el teléfono.

10.000 pasos equivale a un paseo de dos horas a marcha ligera u ocho kilómetros aproximadamente reporta beneficios para la salud. Podemos aumentar el número de pasos para que la actividad sea apta para la pérdida de grasa (siempre en personas no acostumbradas a hacer ejercicio).

Si caminamos 200 de los 650 músculos de nuestro cuerpo entran en movimiento, un 30% por ciento del total de músculos, lo que convierte a esta práctica en un buen ejercicio siempre y cuando se practique con regularidad y a cierta velocidad (5 Km/h). Es un método preventivo de muchas enfermedades del corazón, así como problemas circulatorios, osteoporosis, infecciones y sobrepeso.

Fortalece los músculos de la cadera, muslos y piernas; regula la presión sanguínea, disminuyendo el peligro de infarto y mejorando la actividad cardíaca; apoya la regeneración ósea, ya que el calcio de los alimentos se aprovecha más si se activan los huesos regularmente y ayuda a reducir el estrés.

Esta información la refuerza José Santos, secretario general del CPFCM (Colegio de Fisioterapeutas de Madrid).

Comments

Deja un comentario