Ya sabemos que el fútbol es un deporte colectivo en el que se trabaja de manera intermitente. Y los esfuerzos varían en función de la posición que se ocupa en el terreno de juego (Ramírez, 2011).
Por este motivo este estudio de Bradley y colaboradores publicado en la Journal of Strength and Conditioning Research resulta interesante ya que registra el perfil de actividad de los futbolistas de élite y así poder ajustar de manera específica e individualizada los entrenamientos en fútbol.
Se analizaron a 110 jugadores de nivel nacional e internacional para determinar si existía diferencias en el perfil de actividad de alta intensidad entre ellos y entre posiciones ocupadas en el terreno de juego. Para llevar adelante el estudio, los autores han utilizado el sistema de control computerizado basado en grabaciones multicámara ProZone en versión 3.0, analizando 14 partidos de competición de nivel nacional y 1 partido internacional amistoso.
Los autores concluyen que no hay diferencias significativas en cuanto a los perfiles de trabajo de Alta Intensidad, Muy Alta Intensidad, Tiempos de Recuperación y Máximas Velocidades entre ambos grupos de jugadores (nacional e internacional), pero sí que existen diferencias significativas en función de la posición del jugador en el terreno de juego.
Por lo tanto se vuelve a demostrar la importancia del entrenamiento personalizado e individualizado para los deportistas. Incluso en el mismo deporte se requieren entrenamientos y adaptaciones diferenciadas.