La correcta hidratación!!

Para obtener el máximo rendimiento es necesaria una correcta nutrición, suplementación e hidratación. El Dr. Pedro Manonelles, presidente de la FEMEDE (Federación de medicina deportiva) ha realizado un análisis sobre la importancia de la hidratación mediante una provisión adecuada de líquido, incorporando hidratos de carbono y electrolitos para retrasar la aparición de fatiga, preservar el balance hídrico y obtener un buen rendimiento deportivo a lo largo de la competición.

Se recomienda que la concentración de hidratos de carbono en bebidas sea en torno al 4-8% de la bebida, sobre todo cuando realizamos ejercicio durante más de 1 hora.

Nosotros te aportamos la bebida individualizada que más te interesa. La bebida es individualizada y adaptada a cada deportista, al igual que el entrenamiento. De este modo se evitan las generalidades que ofrecen algunos estudios científicos y los suplementos comerciales.

Por otro lado, el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) afirma que a partir de los 30 minutos de ejercicio es esencial recuperar los líquidos perdidos, y tras el ejercicio debemos además de hidratarnos recuperar las funciones fisiológicas, cardiovascular, muscular y metabólica con alimentos solutos.

La deshidratación es un factor que hace que un deportista fracase en su competición. Provoca un estado de estrés fisiológico en donde aumenta nuestra temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, consiguiendo que nuestro rendimiento disminuya y tengamos más probabilidades de sufrir calambres musculares, un golpe de calor o el simple agotamiento.

Comments

2 respuestas a «La correcta hidratación!!»

  1. Siempre se habla de la hidratacion Durante y despues del ejercicio,pero y antes tenemos que hidratarnos de algun modo especial?

    1. Depende de la alimentación que sigas. Si tienes una buena distribución de hidratos de carbono los días previos a la competición o el mismo día si se trata de un entrenamiento no sería necesario porque tus depósitos de glucógeno (nuestro combustible) estarían llenos. Pero si sales a entrenar sin los depósitos llenos, sería necesario tomar una bebida individualizada rica en hidratos de carbono para compensar la falta de ellos en la nutrición…

Deja un comentario