¿La actividad sexual AFECTA al rendimiento?

En muchas ocasiones en la prensa deportiva se han publicado noticias relacionadas con la actividad sexual de los jugadores y el posterior rendimiento en la competición. Además, muchos entrenadores o seleccionadores se han pronunciado al respecto. Algunos dicen que es beneficioso y otros dicen que no lo es…

Os dejamos algunos testimonios de entrenadores y deportistas de gran nivel…

Johan Cruyff decía que jugaba mejor cuando tenía relaciones sexuales antes de un partido…

Carlos Alberto Parreira, (entrenador de Brasil) antes del mundial Alemania 2006: “Me preguntaron si el sexo está prohibido. No, el sexo está liberado como siempre estuvo. Nunca fue prohibido”: “No pienso que hacer el amor al día antes de un partido pueda afectar a un jugador. Es sólo sexo, no hay problema. El problema es que un jugador no duerma, que fume o beba alcohol.

Vamos a comprobar qué dice la Ciencia sobre este tema. En la Journal of Sports Medicine and Physical Fitness se ha publicado un artículo que habla sobre la afectación de la actividad sexual en el rendimiento.

Se valoraron los efectos de la actividad sexual sobre distintas variables de un test de esfuerzo, niveles plasmáticos de testosterona y capacidad de concentración en atletas masculinos de alto nivel. Se realizaron test después de 2 y 10 h de actividad sexual.

Los resultados mostraron que la actividad sexual no indujo cambios en los valores máximos de la prueba de esfuerzo o en la concentración mental de los atletas. Sin embargo, los valores de la frecuencia cardiaca fueron más altos durante la prueba de esfuerzo en el test realizado a las 2 h de haber tenido relaciones sexuales.

Por lo tanto debemos tener en cuenta la recuperación que existe entre la actividad sexual y la competición deportiva. No obstante nos gustaría investigar más sobre los aspectos psicológicos relacionados con los estados de ánimo de los deportistas en la competición.

Comments

Deja un comentario