Recientemente hemos hablado del entreno de la zona tronco y cómo afecta ésta a la economía de carrera (EC).
En esta ocasión vamos a hablar de la fuerza y de cómo puede afectar a la economía de carrera y como consecuencia al rendimiento.
Un artículo de Francesca y colaboradores en 2012 en la revista Journal Strength Conditional Research habla de esta relación Fuerza-Economía de carrera.
Se comprueba que en atletas jóvenes el entrenamiento concurrente, es decir, mezclar el entrenamiento de carrera (aeróbico) con el de la fuerza (Chicharro, 2012). Y además, estos autores comprobaron que en corredores mayores de 45 años también hay una mejora en la EC, un 6,17% en el ritmo de maratón si el entreno es de Fuerza máxima, mientras que no hubo mejora con la fuerza-resistencia.
Nosotros, desde SR Sport & Training preparamos al deportista para su especialidad deportiva adaptándonos a las individualidades corporales, del deporte y estilo de vida.