Existe en la actualidad una tendencia en las modalidades de bicicleta como el ciclismo en ruta y el triatlón que marca las cadencias de pedaleo para el entrenamiento. No obstante dichas cadencias no han sido evaluadas, sino que van más por tendencias o modas de entrenamiento.
Recientemente se ha publicado en la revista International Journal of Sports Physiology and Performance un estudio donde se investiga acerca de este fenómeno.
Los ciclistas experimentados escogen libremente cadencias de pedaleo cercanas a la “cadencia óptima” con el fin de minimizar la fatiga periférica para una potencia dada, tanto en posición sentada (~88 rpm) como de pie (~81 rpm) sobre la bicicleta.
Parece ventajoso utilizar cadencias más bajas y posición vertical durante el ciclismo en pendiente ascendente.
En lugar de tener una cadencia de pedaleo determinada por tendencia del momento, el ciclista y triatleta debería seleccionar libremente, en función de sus características individuales y de la experiencia acumulada, la cadencia óptima de pedaleo. Recordando que fatiga acumulada por no llevar una cadencia óptima para el atleta pasará factura durante el resto de la prueba.