En los últimos meses nuestra gran unión, el DEPORTE, se ha visto ensuciado por las noticias de deportistas de primer nivel que han conseguido títulos de gran nivel y prestigio pero con la ayuda de substancias que no están permitidas.
Desde aquí os dejamos el cartel que dice que GANAR CON TRAMPA ES PERDER. Espero que sirva de reflexión para todo el mundo.
No obstante, en la British Journal of Sports Medicine, se ha publicado una revisión que habla del futuro del doping, y desgraciadamente de su evolución…
El futuro del dopaje pasa por la manipulación genética de las proteínas celulares que más nos interesan de los deportistas. Hoy por hoy no está muy extendida, pero ya se conoce como una realidad en el máximo nivel.
La revisión consistía en identificar las proteínas más relevantes en base a su potencial utilización como dopaje génico. Las más relevantes fueron: eritropoyetina, factor de crecimiento similar a la insulina (IGF), hormona de crecimiento, miostatina, factor de crecimiento del endotelio vascular, factor de crecimiento del fibroblasto, endorfinas y encefalinas, α-actinina 3, receptor delta activado por proliferador de peroxisoma, y fosfoenolpiruvato carboxiquinasa.
Los autores concluyen que las dos últimas son las mayores candidatas de utilización como dopaje génico; también apuntan, que por razones de eficiencia el dopaje génico utiliza ó utilizará combinaciones de genes diana.
Nosotros os recomendamos Juego Limpio. Cada deportista tiene los LÍMITES QUE SE AUTOIMPONE. Recuerda que ganar con trampa es perder.