Uno de los aspectos más importantes del deportista es la dosis de entrenamiento que debe hacer. Siempre tenemos que tener en cuenta las peculiaridades de cada uno de ellos y ellas. Por mencionar algunas de ellas, hablamos del deporte que practica, el nivel que el deportista tiene y el que desea alcanzar, el estilo de vida…
Por estos motivos las dosis de entrenamiento deben ser INDIVIDUALIZADAS al deportista y por supuesto especializadas al deporte. En este caso vamos a tratar el tema de la Fuerza muscular. Vamos a viajar hasta la Ciencia Deportiva para comprobar qué dosis, es decir, cuántas series son recomendadas para obtener nuestros mejores resultados. Así pues os mostraremos diferentes conclusiones de diferentes estudios.
Hemos hecho una revisión de la Ciencia deportiva y hemos extraído estas conclusiones.
Para personas no entrenadas es recomendable hacer un trabajo de sobrecarga de 1 a 3 series y entre 8 y 15 repeticiones. Ahora bien, hay que combinar bien los ejercicios y los grupos musculares que se van a trabajar. Dichas conclusiones se obtienen porque las mejoras son más rápidas en los deportistas que no tienen experiencia en el trabajo con sobrecarga.
En cambio, los deportistas con experiencia necesitan algo más. Si nos centramos en el estudio de Baker y colaboradores afirma que el trabajo debe ser a la máxima potencia y se es igual de efectivo el realizar 1 o 3 series del ejercicio. Lo importante es conocer la potencia de cada uno de nuestros deportistas.
Por este motivo nosotros planteamos el Entrenamiento Funcional. Un Entrenamiento de sobrecarga con movimientos adaptados a tu deporte donde se trabaja con la potencia que cada deportista puede aportar.