Es cierto que cada corred@r tiene una forma diferente de afrontar una costera… Pero también debemos ceñirnos al coste energético que vamos a tener según como hagamos esa pendiente.
Un@s corredores la hacen caminando, otros la hacen corriendo… En muchas ocasiones la velocidad es casi la misma. Entonces ¿qué tenemos que hacer?
Pues vamos a hacer una revisión en la ciencia del deporte a ver qué nos dicen los diferentes estudios al respecto.
Un estudio realizado por el investigador Ortiz y sus colaboradores en 2017 y publicada en la European Journal of Applied Physiology nos analiza este dilema.
Este estudio hace referencia a una pendiente de 30º. Querían determinar si era más efectivo correr o caminar. Después de analizar a los corredores observaron que a velocidades inferiores, alrededor de 2,5km/h es más rentable caminar que correr. En cambio a velocidades superiores sería más económico correr que caminar.
Por lo tanto la elección entre caminar y correr va a depender de la inclinación de la costera, y siempre y cuando te permita correr debe ser a una velocidad superior a 2,5km/h para que la economía de carrera sea la adecuada.