Ha quedado demostrado en numerosas ocasiones que la práctica de la actividad física mejora la calidad de vida y además las probabilidades de vivir más tiempo aumentan (ACSM, 2012).
Hace unas semanas publicamos una entrada que habla de la importancia que tiene tener riesgos (malos hábitos) en la muerte por enfermedad cardiovascular. Pero cómo puedo poner remedio a esta situación, qué puedo hacer…
En este libro se habla de los pasos que se pueden hacer acerca del inicio de la actividad física y ejercicio físico con profesionales.
En primer lugar se debe tener voluntad y ganas de empezar un plan de trabajo. Sin la motivación para hacer actividad física es difícil empezar un plan de ejercicio. Pero os recordamos que la Actividad Física es placentera y un gran agente anti estrés.
En segundo lugar se debe buscar un PROFESIONAL en Ciencias del Deporte y buscar un objetivo realista a mis posibilidades. Los centros deportivos están repletos de personas que no están debidamente formadas y que ponen en riesgo la salud de los deportistas. Además el objetivo del deportista debe ser realista a sus posibilidades.
El tercer paso será realizar un análisis del deportista que incluye todos los test necesarios para conocer la información individualizada. Nosotros utilizamos un test específico para cada deporte, uno de Fuerza para su trabajo y además, un análisis corporal (antropometría) que nos da información real de cómo se encuentran los deportistas en el momento de la medición y posteriormente al plan de entrenamiento.
Finalmente se diseña un plan de trabajo adecuado al nivel del deportista, totalmente personalizado y adaptado a sus características y su objetivo.