En muchas ocasiones para maximizar todavía más el rendimiento de los deportistas se produce una descompensación entre el tren inferior y el tren superior. También existen deportes donde la lateralidad, es decir, la dominancia de la derecha o de la izquierda se produce simplemente por el hecho de practicar ese deporte (tenis, pádel…).
¿Sabemos si esa descompensación afecta a la Salud y al Rendimiento?
La respuesta a la pregunta la vamos a realizar desde os puntos de vista. Uno desde la creencia popular y por la experiencia de deportistas y entrenadores. Y el segundo punto de vista desde la Ciencia del Deporte que nos guiará desde el punto de vista más adecuado para evitar lesiones.
Desde el punto de vista de la tradición sabemos que la descompensación producida por el exceso de trabajo en una zona del cuerpo (sea el tren superior con respecto al inferior o sea el lado dominante con el no dominante) puede producir lesiones. por este motivo hablamos de programas de compensación muscular cuyo fin es la protección de todas las zonas del cuerpo.
No obstante, desde el punto de vista de la Ciencia del Deporte no sería un factor limitante de la lesión. En el artículo de the Journal of Strength and Conditioning Research (JSCR) que habla de las lesiones y la descompensación muscular no encuentra relación por la que la que el deportista se deba preocupar.
Desde nuestro punto de vista, entendemos que toda descompensación provoca un desequilibrio en el cuerpo. Por lo tanto cualquier desequilibrio del cuerpo es un factor que puede ocasionar una lesión. Así que hay que ponerle remedio.
El artículo citado habla de las lesiones de ligamento cruzado anterior de la rodilla. Nosotros apostamos por el estudio antropométrico para conseguir el biotipo adecuado en cada deporte. Así los deportistas tienen una referencia de élite y de rendimiento.
¿QUIERES SABER CUÁL ES TU PERFIL ANTROPOMÉTRICO? CONSÚLTANOS