Alimentación durante la competición

Aprovechando que alguno de nuestros corredores va a participar en la BUFF® Epic Run 42KM siendo una carrera de distancia maratón en un recorrido técnico y espectacular con 3.200 m de desnivel positivo y un total de 6.400 m de desnivel acumulados, vamos a preparar una posible estrategia para la alimentación durante la carrera.

La prueba se desarrolla en el Parc Nacional d’Aigüestortes y Lago de Sant Maurici siendo uno de los catorce parques nacionales de toda España y el único que hay en Cataluña. Situado en el corazón de los Pirineos.

Vamos a recordar que las pautas de alimentación al igual que el entrenamiento debe ser adaptado a las individualidades de los deportistas. No obstante os presento algunas de las pautas que os pueden servir. ¿Quieres estar preparad@?

Continuar leyendo «Alimentación durante la competición»

¿Cómo adaptarnos al calor?

A pesar de que estos días de junio el calor nos ha dado un respiro, llevamos desde mayo con días de mucha y mucha calor. Para los deportistas es difícil el cambio de estación porque el cuerpo está habituado a las temperaturas de la estación anterior y los cambios generan un estrés que al cuerpo le cuesta adaptar.

¿Cuántas veces hemos sentido que queremos tirar y no podemos? El calor se apodera de nuestro cuerpo e intentamos con todas nuestras ira al ritmo que solemos entrenar, un ritmo cómodo, pero no podemos. Nos hidratamos, a ver si es que nos falta agua, pero solo hacemos que encharcarnos y no sirve de nada… Además, poco a poco las piernas se endurecen, cada vez más duras, y llega el temido momento, ¡calambres!. También pienso, quizás no he comido bien, tal vez necesito energía, y me tomo un gel. Veo que no ha hecho mucho efecto, quizás sea poco… Llegamos a un avituallamiento, casi como que llego. Menos mal (pienso), como fruta, algo sólido me refresco y sigo. Pero empiezo a encontrarme mal, ¿qué pasa?, la barriga, nauseas, tengo ganas de vomitar…

¿Te suenan estos pensamientos?, ¿Qué ha pasado?

Continuar leyendo «¿Cómo adaptarnos al calor?»

Recuperación después de un Ultra Trail

Debemos reconocer que la carrera por montaña está creciendo de manera exponencial. Con el PELELE PERIMETRAL 15 RAFAcrecimiento de la gente que corre este tipo de carreras cada ver hay más pruebas los fines de semana. Y a su vez cada vez son más exigentes.

Hace unos años las carreras no eran tan exigentes y eran de menor volumen. Las pruebas de Ultra resistencia se han ido incorporando en los calendarios de los deportistas poco a poco.

Por este motivo en la actualidad, en la Ciencia del Deporte, nos dedicamos a investigar la recuperación de estos esfuerzos tan excesivos para el ser humano. Debemos controlar las cargas de entrenamiento para la carrera y el posterior esfuerzo de la propia competición. En este caso vamos a investigar sobre la fatiga de la musculatura respiratoria. ¿Crees que afecta un Ultra Trail a los músculos respiratorios?

Continuar leyendo «Recuperación después de un Ultra Trail»