Entrenamiento en triatlón

Debemos recordar que el triatlón es un deporte muy complejo porque requiere el entrenamiento de tres especialidades deportivas mezcladas en una única competición que se disputa con un orden preestablecido (natación, bicicleta y run) y dependiendo de la modalidad tendrá una distancia u otra.

El motivo de este artículo es comprobar cuáles son los métodos de entrenamiento que mejor se adaptan al rendimiento y que hacen más efectivo la programación del entrenamiento. La mayor dificultad que nos vamos a encontrar es la planificación del deporte para obtener rendimiento en las tres especialidades que trabajamos.

Recientemente se ha publicado un artículo que analiza el entrenamiento de alta intensidad para la mejora del rendimiento en el triatlón. Podría ser una forma de economizar tiempo y mejorar el endimiento de nuestros deportistas y en el mismo sentido mejorar resultados. ¿CREES QUE SERÁ EFECTIVO?

Continuar leyendo «Entrenamiento en triatlón»

Entrenamiento HIIT o de Alta Intensidad

Recientemente estamos utilizando los programas de entrenamiento llamados HIIT (High Intensity
Interval Training) o de alta intensidad. Tal y como su propio nombre indica, los programas de alta intensidad consisten en realizar un circuito de ejercicios y ejecutarlos con una intensidad elevada.

No obstante tenemos que tener presente que siguiendo los principios de entrenamiento, debemos de adaptar la alta intensidad a los deportistas que realizan el ejercicio. No es lo mismo la práctica de ejercicios con alta intensidad para principiantes que para atletas que tienen un gran entrenamiento de base.

Teniendo en cuenta la adaptación del entrenamiento, ¿será útil y efectivo el entrenamiento HIIT?

Continuar leyendo «Entrenamiento HIIT o de Alta Intensidad»

Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping

Debemos destacar que en la actualidad se está incrementando el número de deportes y de practicantes de especialidades deportivas. Las carreras populares están colapsadas de deportistas de todos los niveles, tanto amateurs, semiprofesionales e incluso profesionales… Por este motivo la especialización de los profesionales que trabajamos en el mundo deportivo debe ser mayor y cada vez más científica. Debemos recordar que trabajamos con la salud de nuestros deportistas y que debemos estar siempre con los últimos avances que nos mejoren el rendimiento de los deportistas y al mismo tiempo cuidemos de su salud.

En esta ocasión analizamos el vendaje neuromuscular o Kinesiotaping como tratamiento a un dolor muscular. Podemos ver como en muchas ocasiones los deportistas llevan este tipo de vendajes para las competiciones y en el día a día. Por este motivo vamos a analizar el efecto de esta técnica tan extendida.

¿SERÁ EFECTIVO EL VENDAJE NEUROMUSCULAR?

Continuar leyendo «Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping»

Feliz año Nuevo!

Todo un nuevo año lleno de retos que superar.

FELIZ AÑO