Con el avance de la tecnología tenemos una nueva herramienta para la realización de ejercicio físico de manera saludable, lúdica y en ocasiones de complemento del entrenamiento para atletas de rendimiento.
Recientemente se ha publicado un estudio en la Journal of Strength and Conditioning Research (JSCR) donde se compara la actividad física realizada con un videojuejo que necesita el movimiento del cuerpo humano con el ejercicio físico preestablecido y programado.
Curiosamente los resultados apuntan un buen futuro para la actividad física y los videojuegos que necesitan el movimiento de la persona que está jugando.
Los resultados equiparan el gasto energético (en el nivel intermedio) al que se requiere para caminar a una velocidad mayor a 5,5km/h.
Por lo tanto, puede ser una alternativa muy interesante para los días lluviosos, así como una alternativa a incorporar en los programas de entrenamiento. Aunque hay que tener en cuenta que se debe monitorizar la carga de entrenamiento para comprobar realmente el efecto que éste produce. También es importante mencionar el factor emocional y motivacional que produce realizar ejercicio físico de manera lúdica y con juegos.
Nace una nueva perspectiva a tener en cuenta en la programación de los entrenamientos. A pesar de ello se debe ir con mucho cuidado con los juegos que hablan de fitness que trabajan movimientos específicos que deben realizarse bajo supervisión. El juego al que se refiere el estudio es un juego de baile que no requiere de movimientos específicos con dificultad técnica.