Lesión de rodilla

Recientemente el número de deportistas amateurs está creciendo de manera exponencial. Del mismo modo el número de carreras organizadas también crece de forma estrepitosa y con ellas el nivel de exigencia y dificultad técnica. Por este motivo tenemos que hacer una reflexión sobre las carreras a las que estamos preparados para ir y a las que no… Es muy importante conocernos como deportistas y ser capaces de llevar un entrenamiento sistemático, programado y que tenga una progresión de la carga de forma adecuada.

Recientemente están surgiendo muchos problemas en los corredores en una articulación importantísima como es la rodilla.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PONERLE REMEDIO?

Se ha publicado un artículo interesantísimo sobre el dolor de rodilla y su tratamiento con el entrenamiento de la fuerza y el complemento de la electroestimulación (TENS). Este artículo “Effects of transcutaneous electrical nerve stimulation on quadriceps function in individuals with experimental knee pain” de Son S.J. y colaboradores habla sobre el dolor de la rodilla.

El TENS, por definición, puede ayudar a reducir el dolor de rodilla y aumentar la función del cuádriceps en los deportistas que tienen molestias en dicha articulación. Donde hoy por hoy la mayoría de los deportistas amateurs la tienen.

El dolor de rodilla no permite que la función muscular sea la deseada. Por lo que si bloqueamos el dolor es posible que la inhibición muscular disminuya o desaparezca. Por lo tanto es posible que la electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS) y el trabajo de la fuerza aumenten la función de los músculos inhibidos por causa del dolor y el dolor desaparezca y se recupere la función normalizada.

En líneas generales el TENS y el entrenamiento de la fuerza disminuyeron el dolor y aceleró la activación del cuádriceps. Estos resultados muestran que esta estrategia puede ser utilizada para disminuir el dolor y restablecer la función motora normal en deportistas con dolor de rodilla.

En cualquier caso hay que seguir siguiendo las recomendaciones científicas para el tratamiento del dolor de la rodilla debido a que es un proceso multifactorial y por lo tanto depende de muchos casos. No obstante tenemos una herramienta más que vamos a poner en marcha con nuestros deportistas que siguen un entrenamiento debidamente controlado, sistematizado y con aumento de la carga de manera progresiva. La mezcla perfecta será el entrenamiento funcional, con la electroestimulación y un programa de prevención de lesiones.

Comments

Deja un comentario