Uno de los inconvenientes de las carreras de larga distancia como las medias maratones, las maratones, las pruebas de ultrafondo y las carreras de larga distancia por montaña son las molestias gastrointestinales.
Pueden deberse a muchos factores desde el descenso de aporte sanguíneo, pasando por la ingesta previa de anti-inflamatorios no esteroideos, e incluso un origen traumático interno, y con frecuencia estas molestias están relacionadas con la alimentación durante la carrera.
Recientemente un estudio de la International Journal of Sport Nutrition Exercise Metabolism nos habla sobre si la dieta durante la carrera influye en esta molestias.
Los investigadores quisieron observar si la dieta durante la carrera estaba relacionada con las molestias gastrointestinales en corredores (hombres y mujeres) de una ultramaratón de 161 km.
Los resultados mostraron que el 89% manifestaron nauseas, un 44% calambres musculares, un 44% diarrea y un 22% vómitos. El consumo de fluidos fue significativamente mayor en los corredores que no tuvieron molestias. Asimismo, los corredores que no tuvieron molestias consumieron un mayor porcentaje de grasa en los alimentos ingeridos en carrera.
Parece pues, que en mayor consumo de fluidos y grasa puede proteger a los ultramaratonianos de las molestias gastrointestinales asociadas a este tipo de ejercicio.
Por este motivo siempre insistimos en la individualización de las pautas nutricionales y de suplementación adecuadas a cada persona con todas sus características. También recalcamos la importancia de entrenar estos hábitos previos a la competición.