La L-glutamina en el deporte

En la actualidad y con el crecimiento de las especialidades deportivas amateurs y semiprofesionales vemos también un aumento de los productos de suplementación que tenemos cerca de nuestro alcance. Y siendo sinceros, no todo va a ser válido y mucho menos está demostrado que funciona como corresponde.

También es cierto que en muchas ocasiones los deportistas antes de emprender un programa de entrenamiento ya están preguntando qué es lo que se pueden tomar sin apenas haber hecho un ciclo de entrenamiento en condiciones…

Así que mi intención es la de hacer más cercana la Ciencia del Deporte al deportista, por lo que hablaremos de pequeños suplementos que están muy de moda en la actualidad y veremos estudios científicos que demuestren o no sus efectos.

En esta ocasión hablaremos de la L-GLUTAMINA que tradicionalmente se ha escuchado mucho en deportes de fuerza pero que últimamente suena con fuerza en deportes de resistencia. ¿LA CONOCES?

Continuar leyendo «La L-glutamina en el deporte»

¿Cómo debo comer en una competición?

Aprovechando que este fin de semana muchos de nuestros deportistas van a afrontar uno de sus mayores retos de la temporada vamos a ver qué debes tener en cuenta, deportista, en una competición para rendir más y mejor.

RECOMENDACIONES GENÉRICAS

Alimentación: No realizar cambios en la alimentación los días previos a la competición que no hayáis probado ya. Pero recordad comer carbohidratos los tres últimos días que nos ayudará a tener los depósitos de glucógeno (es decir, los depósitos de gasolina de los músculos) llenos para la competición. La cena del día de antes debe ser digestiva y contener hidratos de carbono junto con algo de proteína. Y finalmente el desayuno debe ser el habitual antes de una carrera y recordad evitar productos que nos sienten mal. Debemos hacerla 2h o 2h30’ antes de empezar. Unos 45’ o 30’ antes de empezar la prueba podemos tomar una barra de cereales que nos ayude a mantener los depósitos de energía llenos y la atención activa.

Intentad llevar algo sólido, un trozo de pan o sándwich (lo que mejor os siente), para no abusar de la ingesta de geles.

Hidratación: Beber de avituallamiento a avituallamiento aproximadamente 1 litro de agua

Suplementación: Las recomendaciones generales son cada 60-90’ una cápsula de sal y cada 60-90’ un gel, teniendo en cuenta que los geles deben ser un aporte de glucosa (energía) para el organismo. Desde nuestro punto de vista intentaremos cada dos ingestas de geles combinar con barras de cereales sólidas que no castiguen demasiado el estómago. Más adelante os ponemos lo que sería recomendable tomar en cada avituallamiento.

¿Y PARA CADA PRUEBA?

Continuar leyendo «¿Cómo debo comer en una competición?»