Metodología de entrenamiento

Uno de los aspectos más importantes del entrenamiento es la fase de iniciación que solemos tener descuidada. Debemos tener en cuenta que el entrenamiento para adultos está muy reglado y muy institucionalizado. Pero ¿ocurre lo mismo con la base, con los jóvenes talentos?

La respuesta es negativa. Pero, a pesar de ello no todos los clubes, ni todos los padres, ni todos los entrenadores se dedican exclusivamente a los adultos. Cada vez existen más equipos, más disciplinas deportivas que se preocupan por la formación de los más jóvenes.

En este caso hablamos de la metodología del fútbol base. Ya fuimos partícipes de la metodología del CD Alcoyano que consiguió grandes éxitos a nivel del fútbol base. Ahora, la UD Carcaixent apuesta por incorporar una METODOLOGÍA de trabajo que marque unas directrices a seguir por todos los trabajadores del club.

¿EN QUE CONSISTE UNA METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO?

Continuar leyendo «Metodología de entrenamiento»

¿Descalzo o con zapatillas?

Ultimamente vemos en las carreras a las que acudimos algunos participantes que utilizan calzado minimalista. Este calzado se caracteriza por una disminución de los milímetros de suela. Además poco a poco es una tendencia que está creciendo también fuera de las modalidades deportivas.

Vamos a someterla a la ciencia a ver qué ventajas podemos obtener y qué inconvenientes tenemos al utilizar este tipo de calzado.

Recientemente se ha publicado un estudio, llevado a cabo por Tung y Col. en la Universidad de Colorado, por parte del laboratorio de biomecánica donde se analiza el coste energético de los que corren con un tipo de calzado u otro.

Continuar leyendo «¿Descalzo o con zapatillas?»

¿Tomas antioxidantes?

Una de las sorpresas con las que nos encontramos frecuentemente al iniciar un programa de entrenamiento personal que nuestro equipo propone es la pregunta por parte del deportista ¿qué me puedo tomar?

Existe una tendencia a buscar rápidamente ayudas o suplementos ergogénicos que no debería de producirse. La primera y principal fuente de energía es la propia nutrición individualizada. Posteriormente se pueden valorar otras posibilidades de ayudas ergogénicas y de suplementación.

En este caso hablamos de los antioxidantes. también incluimos suplementos que lleven cualquier tipo de antioxidantes en su fórmula. Recientemente se ha publicado un artículo en THE JOURNAL OF SPORTS MEDICINE AND PHYSICAL FITNESS que habla sobre el efecto de suplementación con antioxidantes y esfuerzos de larga duración.

¿VALDRÁ O NO LA SUPLEMENTACIÓN?

Continuar leyendo «¿Tomas antioxidantes?»