Mitos y Realidades del Entrenador Personal!!

Los tiempos que corren, no muy buenos económicamente, han hecho que esta parcela del deporte, EL ENTRENAMIENTO PERSONAL, se dispare y no deje de crecer y crecer. No obstante los deportistas y los amantes de la salud debéis de ser críticos, cada vez más. Al mismo tiempo tenéis que ser exigentes. No vale cualquier cosa, no vale cualquier título, por supuesto no vale simplemente la experiencia…

Cuando hablamos de experto, estamos hablando de una persona titulada académicamente y que además pueda tener una formación específica en Salud o en Rendimiento. Y si además, es activa deportivamente mucho mejor, ya que entenderá al detalle todas tus inquietudes, sensaciones y necesidades.

¿Cuáles son los Mitos y las Realidades del ENTRENAMIENTO Y ASESORAMIENTO PERSONAL?

Continuar leyendo «Mitos y Realidades del Entrenador Personal!!»

¿Cómo debo pisar? Talón o puntera…

Una de las causas de lesiones más importantes del corredor, del corredor de Trail, del Triatleta… en definitiva, de cada especialidad deportiva donde la carrera sea un elemento fundamental ES LA PISADA.

Pero para saber realmente cuál es la mejor manera que tenemos no basta con saber las opiniones de los atletas más populares o que mejores resultados obtienen. Para saber cuál es la mejor manera, aquella que se adapta a TI, debemos bsarnos en la Ciencia Deportiva y contrastar informaciones.

Recientemente ha sido un tema de discusión entre Científico del deporte y vamos a analizar qué se ha dicho al respecto.

Continuar leyendo «¿Cómo debo pisar? Talón o puntera…»

CrossFit vs Entrenamiento Funcional

Actualmente existe una tendencia de importar modalidades deportivas y acogerlas sin ver realmente qué pueden aportar realmente a la Ciencia del Deporte.

Vemos como el CrossFit va creceiendo entre los gimnasios y cada vez son más los practicantes de esta modalidad. Pero realmente es una modalidad deportiva que tiene un objetivo competitivo, no de salud. Además dicha modalidad deportiva está relacionada con el Entrenamiento Funcional. Coge movimientos que tienen or origen esta disciplina y los aplica en sus competiciones.

Para nosotros el Entrenamiento Funcional va más allá de las competiciones. Lo relacionamos con la Salud del deportista y además lo individualizamos para que cada atleta tenga una especificidad total con su deporte.

Aquí puedes ver un artículo que hemos preparado donde habla de la importancia de elgir bien la metodología de entrenamiento en función de las demandas de tu deporte.

Haz lo que vives y vive lo que haces!!!

Con este juego de palabras empezamos una nueva época. Después de mucho tiempo estudiando e investigando para la Ciencia del Deporte vamos a dar un paso más allá.

Vamos a intentar que todo el efuerzo valga la pena. No es por nosotros, sino por TI. Por todos aquellos deportistas que quieren dar un paso más como nosotros. Por todas aquellas personas amentes de la salud que quieren seguir viviendo una vida saludable.

MUY PRONTO TENDRÉIS NOTICIAS!!

HAZ LO QUE VIVES Y VIVE LO QUE HACES!!

Respira mejor NADANDO

La natación ha sido y es una especialidad deportiva muy completa. A pesar de las afirmaciones de diferentes estamentos de la Salud como la OMS, el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) de su papel completo en la salud, tenemos que tener en cuenta que se desarrolla en un medio que no es natural para nosotros. Por lo tanto debemos tener especial atención en diferentes aspectos.

Vamos a centrarnos en la respiración. Recientemente es motivo de estudio, ya que una mejora en la forma y manera de respirar puede hacer que la práctica sea más saludable y que se incremente el rendimiento en esta especialidad.

Un estudio realizado por la Dra. Mitch Lomax del Departamento de Deporte y Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Portsmouth y publicado en el Internacional Journal of Swimming Kinetics.En dicho estudio se examina la velocidad en natación y la fatiga muscular inspiratoria.  Continuar leyendo «Respira mejor NADANDO»