Nuestra nutricionista, Andrea Piñero tiene el placer de compartir con nosotr@s esta interesante información.

Durante este periodo de confinamiento, quizás nuestra rutina se haya visto alterada considerablemente. Si es así, debemos crear una planificación distinta a la que estábamos acostumbrados a llevar hasta ahora, tanto en lo relacionado con la actividad física, como con la alimentación.
El objetivo principal es evitar, en la medida de lo posible, el impacto negativo de esta cuarentena en nuestros hábitos y en todo el trabajo que teníamos hecho hasta ahora.
En cuanto a la manera de alimentarnos, ¿qué debemos tener en cuenta?
- Sigue el método del plato, pero con alguna adaptación. Sigue manteniendo la mayor proporción de vegetales en tus comidas principales, tanto verduras como frutas. Esto nos va a aportar vitaminas, minerales, fibra y agua, nutrientes que ahora más que nunca nuestro cuerpo necesita. Mantén también la proporción de proteínas y grasas.

- Juega con la ración de hidratos de carbono. Si tu actividad física se ha visto reducida, reduce también la cantidad de este grupo de alimentos. NO hace falta eliminarlos por completo, con reducir la cantidad será suficiente.
- Adecua el tamaño de tus raciones. Si nos movemos menos, nuestros requerimientos energéticos también serán menores.
- Para los tentempiés de media mañana o media tarde escoge alimentos saludables como frutas, frutos secos, encurtidos, o vegetales. Evitar comprar y tener en casa alimentos superfluos, porque si los tenemos al alcance, van a caer casi seguro.
- Y lo más importante, PLANIFICA. Es fundamental realizar una visión global de la semana y planificar qué actividad vamos a tener y, por tanto, qué vamos a comer cada día. Esto te será muy útil tanto a la hora de realizar la compra semanal como para evitar los “no sé que hacer, no tengo ideas, me preparo lo primero que pillo”.
Si tienes dudas, ¡pregúntanos y te ayudaremos en lo que necesites!
