Existe mucha contradicción sobre la si la biomecánica de la carrera es un predictor de la economía de la carrera (EC) y se ha estudiado muy poco acerca de la zancada y la economía de la misma.
En un reciente estudio, realizado en la Universidad de Exeter, Gran Bretaña, se ha tratado de identificar si las variables mecánicas y fisiológicas cambiaban durante las 10 semanas de ejercicio de carrera en principiantes y si estos cambios podrían ser causantes de cualquier cambio en la EC.
Los resultados fueron una mejora significativa en la EC (224 vs 205 ml/kg/km) y en el tiempo de carrera hasta el agotamiento (16,4 vs 17,3). Sin embargo, el VO2máx se mantuvo sin cambios desde antes hasta después del entrenamiento (34,7 vs 34,3 ml/kg/min)
Los factores que explican el cambio en la EC son una rodilla menos extendida en el despegue de la punta del pie, una máxima flexión dorsal que se presenta más adelante en la postura y una velocidad más lenta de pronación en la toma de contacto con el suelo.
Como conclusión se puede extraer que los corredores que tienen una buena técnica de carrera hacen que la mecánica de la misma sea más económica. También se deduce que cuanto más experto es el corredor mejor EC tiene.
Nosotros, desde SR Sport & Training estamos totalmente convencidos de que la zancada y su técnica es un factor determinante en pruebas donde se requiere recorrer un espacio en el menor tiempo posible. Podemos ayudarte a mejorar tu carrera para que sea más económica. Análízate la pisada con nosotros. Es un factor de rendimiento y salud.