El sábado 4 de febrero celebramos las I Jornadas de Tecnificación en Carreras de Montaña.
Las Jornadas nacieron para unir a los corredores amateurs, expertos, entrenadores y todo tipo de personas expertas en la materia. Esta primera edición ha tenido una gran acogida. La Jornada tenía 4 pilares como son Entrenamiento, Nutrición, Material Deportivo y Psicología.
Intentamos que hubiera un experto en cada área que nos contara temas de interés para el corredor. La verdad que las Jornadas tuvieron una gran acogida por los participantes y ya estamos trabajando en la realización de las II Jornadas de Tecnificación en Carreras de Montaña.
¿Quieres saber de qué hablamos?
En el apartado de Nutrición tuvimos a dos especialistas.:
Amparo Pastor, Nutricionista de SR Sport & Training nos contó la importancia de una nutrición individualizada y adaptada al deporte. Es muy importante conocer las demandas del deporte para realizar una Nutrición y Suplementación adecuada.
Emili Sellés, Facilitador en MacroVital, nos habló de la importancia de la comida que tomamos. Nos mencionaba Emili que las enfermedades del siglo XXI vienen acompañadas de la manipulación de los alimentos, sobretodo de los de origen animal. Lo que nos lleva a la reflexión sobre los productos químicos que ingerimos por las consecuencias que tiene.
En el área de Material Deportivo, Andrés Astrúa desde UrbanRunning nos hico un gran explicación del material que necesitamos en la Carrera de Montaña en función del tipo de carreras. Debemos tener en cuenta la importancia que tiene saber dónde voy y cómo soy para utilizar un tipo de material u otro. Por ejemplo, las zapatillas de GoreTex para la zona Mediterránea no son recomendables porque no llueve tanto como en la zona Oceánica…
En el bloque de Psicología, el psicólogo del deporte David Llopis nos hizo una charla diferente donde los protagonistas fueron los corredores. En función de sus inquietudes nos comentaba que tenemos que tener objetivos que sean realistas pero que nos lleven a la motivación. Nos aconsejó en centrarnos en los factores de dependen del deportista y no en aquellos que no podemos controlar.
Sinceramente mereció tanto la pena la organización de las Jornadas que ya estamos preparando la II Edición.
¿Te las vas a perder?