Entrenamiento Interválico

El entrenamiento interválico es un método de entrenamiento que se utiliza para la mejora de la cualidad física de la resistencia. Es un método muy adecuado debido a su gran utilidad en todo tipo de deportes.

Recordemos que el mejor tipo de entrenamiento es aquel que más se adapta a los deportistas y más específico es del deporte. Por este motivo vamos a ver cómo podemos utilizar el método interválico en nuestro deporte para que sea eficaz y no perdamos el tiempo.

La resistencia se puede trabajar de mucha maneras. Existe el método continuo, cuya característica principal es que el esfuerzo (independientemente del ritmo) es continuo y no hay pausas. Por otro lado tenemos los métodos de series donde la recuperación entre esfuerzos es total. Y el método interválico (en el que nos basamos hoy) donde la pausa entre los esfuerzos no es completa, por lo tanto la fatiga va pasando factura a nuestro organismo.

¿QUÉ OBTENGO CON EL MÉTODO INTERVÁLICO?

El método interválico como entrenamiento de la resistencia nos va a dar muchos beneficios como la tolerancia a ritmos más fuertes de los habitualies. La resistencia a la fatiga cuando vamos acumulando minutos de entrenamiento o de competición… La característica principal es analizar el deporte y obtener los datos:

  • Tiempo de los esfuerzos
  • Duración de los esfuerzos
  • Intensidad de los esfuerzos
  • Frecuencia (número de veces que se repiten)

Con estos datos estamos preparados para diseñar la sesión de entrenamiento específico a mi deporte.

Para profundizar todavía más, vamos a ver qué dice la Ciencia Deportiva sobre el entrenamiento deportivo del método interválico. En la revista Medicine and Science in Sports and Exercise el investigador Nakahara y colaboradores han estudiado la mejora de la capacidad funcional aeróbica utilizando este método de entrenamiento.

El estudio consistió en un entrenamiento interválico una ver por semana al 80% de la VO2máx con tres series y pausa variable e incompleta.

Los resultados tuvieron datos esperanzadores de este método:

  • Mejora de un 12% del VO2máx
  • Aumento de la pared del ventrículo izquierdo, por lo tanto mejor bombeo de sangre.
  • Descenso de la acumulación de lactato del 16% durante el trabajo a más intensidad.

Por lo tanto, según los resultados, nos acompañan los últimos estudios de la Ciencia Deportiva que utilizan este método de trabajo. El método interválico es un método adecuado para mejorar el rendimiento en mi deporte.

Simplemente debemos tener en cuenta nuestra especialidad deportiva para elegir bien el número de intervalos, la intensidad, la frecuencia y el tiempo de pausa.

 

Comments

Deja un comentario