¿El Red Bull te da alas?

Cada vez más deportistas inician sus andaduras en el mundo del deporte. Sobretodo el deporte individual que está creciendo exponencalmente. Si te inicias en elmundo del running muy pronto estarás corriendo una 10k que te abrirá las puertas de la media maratón y posiblemente cuando tengas unas cuantas medias te propongas un maratón. Si por el contrario tu deporte elegido es el triatlón, empezarás con la distancia sprint o super sprint para posiblemente pensar en hacer un Half Ironman o incluso un Ironman. O tal vez lo tuyo sean las montañas y el trail, en cuyo caso encontrarás ya pocas pruebas de menos de 18km y debes estar preparad@ para las medias maratones hasta las distancias, los desniveles y las etapas que quieras… Porque hay para todos los gustos. Puedes también elegir la modalidad de Enduro y disfrutar de las montañas con la biciclita… O la bicicleta de carretera… Un sin fin de retos nuevos.

Tras el aumento de los deportistas que se preparan para cada vez retos más exigentes tenemos un aumento de productos que se toman con la convicción de que mejoran el rendimiento. Pero la verdad es que «no es oro todo lo que reluce». Estamos cansados de ver como unos deportistas se ofrecen sustancias (la mayoría legales, pero ¡tened cuidado!) entre ellos sin tener en cuenta sus efectos individuales o lo que es peor, sin tener en cuenta o sin saber los efectos que producen en el organismo.

En esta ocasión hablaremos del Red Bull, ¿crees que el Red Bull te da alas?

Recientemente se ha publicado un estudio de Quinlivan y su equipo en 2015 en la International journal of sports physiology and performance que habla del efecto de la suplementación con Red Bull y con cápsulas de cafeína.

El efecto de la suplementación con estas dos ayudas se realizó 90′ antes de la contrarreloj de una carrera en bicicleta de 1h  con una potencia media del 75% de la potencia máxima.

Los resultados mostraron un aumento del rendimiento del grupo Red Bull (2,8%) y del grupo cafeína (3,1%), en relación al grupo control. No hubo diferencias entre el grupo que tomó Red Bull y el grupo cafeína como suplemento. No hubo diferencias significativas entre grupos, ni en la frecuencia cardiaca media, ni en la percepción del esfuerzo.

Por lo tanto este estudio demuestra que una dosis moderada de Red Bull o de cafeína mejora el rendimiento en ciclismo. No obstante entendemos que el Red Bull tiene más ingredientes y que pueden no mejorar el rendimiento de los deportistas.

¿Todavía piensas que cualquier suplemento es adecuado para el rendimiento?

Comments

Deja un comentario