No es la primera vez que hablamos de la recuperación de nuestros deportistas en la web. Y aprovechando la exposición de nuestro trabajo de investivación en el VII Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte vamos a retomar y analizar cuál es la mejor forma de recuperar después de los esfuerzos de los deportistas.
Después de un esfuerzo intenso como es un entrenamiento o un partido se deben tener en cuenta una serie de criterios.
- La duración del ejercicio físico.
- La intensidad del mismo.
- La especialidad deportiva.
- La nutrición previa y durante la actividad.
¿Qué debo hacer para recuperar?
Pues en primer lugar analizar las cuatro cuestiones que se han planteado. Si la duración del ejercicio supera los 60′, la intensidad supera el umbral de regeneración del deportista nosotros apostamos por nuestra fórmula descrita en nuestra investigación:
- 1g de maltodextrinas por cada kg de peso magro del deportista y 5g de aminoácidos ramificados.
No obstante tenemos que tener en cuenta que no se debe generalizar. SR Sport & Training apuesta por esta fórmula porque gestiona el entrenamiento y la nutrición personalizada de sus deportistas. Recomendamos un análisis de cada uno de los deportistas…