Al inicio del nuevo año los deportistas se plantean nuevos objetivos y retos deportivos. Además se añaden muchas nuevas personas al mundo del deporte para pode completar con ilusión sus planteamientos.
Además tenemos todos los días del fin de semana competiciones populares para todos los gustos… Carreras populares de run desde 5k hasta la distancia de Maratón; competiciones de triatlón desde la modalidad Sprint o súper Sprint hasta el IronMan; en carreras de montaña o trail tenemos desde 15km hasta UltraTrail de más de 150km con desniveles de vértigo…
¿Cómo preparamos nuestras METAS? ¿Lo estamos haciendo bien?
Desde aquí queremos recordar las palabras de Navarro y Cuadrado (2012) que anuncian que uno de los principios fundamentales del entrenamiento es el control de la carga de entrenamiento.
Os propones un sistema de entrenamiento basado en 4 o 6 ciclos de los cuales el último es el de descarga y donde bajamos el volumen y la intensidad para que el organismo tenga las adaptaciones pertinentes y por lo tanto se cumpla el Síndrome General de Adaptación (SGA) y el Principio de supercompensación.
En la siguiente imagen (extraída de la planificación de uno de nuestros deportistas) podemos observar cómo se combina el volumen de entrenamiento con sube y baja dejando el último ciclo para una descarga y que se cumplan los principios antes mencionados.
Por este motivo te recomendamos que:
- Tengas en cuenta el control del entrenamiento
- Incluyas ciclos de descarga en tu entrenamiento
- Combines el entrenamiento con el descanso
- Incluyas sesiones de masaje incluso sin molestias
Ponte en contacto con nosotros para preguntar cualquier duda que tengas sobre tu entrenamiento.