Bebida de recuperación

Después de presentar nuestro estudio en el Centro de Investigación del deporte de la Universidad Miguel Hernández de Elche, hemos llegado a varias conclusiones.

La primera es que la suplementación debe ser individualizada y adaptada al deportista, al igual que el entrenamiento.

La segunda conclusión es que la suplementación con carbohidratos mejora la recuperación de los deportistas.

Y, finalmente concluimos que los jugadores o deportistas que se suplementan adecuadamente son capaces de realizar más esfuerzos durante el entrenamiento y retrasan la fatiga hasta un 33%.

Algunos de los marcadores estudiados. TQR, Total Quality Recovery; RPE, Percepción subjetiva del esfuerzo y Vigor y Fatiga, dos factores del cuestionario de estados de ánimo.
Algunos de los marcadores estudiados. TQR, Total Quality Recovery; RPE, Percepción subjetiva del esfuerzo; Vigor y Fatiga, dos factores del cuestionario de estados de ánimo; GC, Grupo control (no toma la bebida) y GExp, Grupo experimental (toma la bebida)

En la figura de la derecha podemos observar como la recuperación es más alta, la fatiga desciende y la percepción subjetiva del esfuerzo es más alta después de tomar la bebida ergogénica.

 

 

 

 

En la figura de la izquierda podemos observar como la recuperación es más alta, la fatiga desciende y la percepción subjetiva del esfuerzo es más alta si se toma la bebida.

Para más información consulta con nosotros.

No dejes nada al azar, controla tu entrenamiento!!

Comments

Deja un comentario